Accesibilidad

La Instancia Municipal de la Mujer (IMM) es un organismo de la Administración Pública Municipal, aprobado por el Cabildo, que brinda apoyo, asesoría y orientación a las mujeres, impulsando la construcción de una cultura de equidad y el respeto a los derechos humanos.

Estructura

  • Titular de la Instancia
  • Departamento de Transversalidad e Igualdad Sustantiva
  • Departamento de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres
  • Departamento Jurídico

Funciones Principales

  1. Diseñar y coordinar la política de igualdad entre mujeres y hombres.
  2. Contribuir a que el Ayuntamiento cumpla con las disposiciones jurídicas en materia de igualdad.
  3. Participar en el diseño, seguimiento y evaluación de instrumentos de planeación municipal con enfoque de igualdad sustantiva.
  4. Coordinar la elaboración del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
  5. Impulsar la instalación del Sistema Municipal de Igualdad.
  6. Desarrollar estrategias de sensibilización, formación y capacitación en perspectiva de género.
  7. Promover programas y acciones para:
    • El desarrollo, autonomía y empoderamiento económico, social, cultural y político de las mujeres.
    • La prevención y atención de la violencia de género.
  8. Impulsar la armonización del marco normativo municipal en materia de igualdad.
  9. Fomentar la coordinación con organismos públicos, privados y sociales en acciones de igualdad sustantiva.

La Secretaría de las Mujeres ofrece a los Ayuntamientos del Estado de Puebla el servicio de orientación para la instalación o fortalecimiento de sus Instancias Municipales de las Mujeres, en las distintas regiones de la entidad. Este acompañamiento tiene como finalidad garantizar que la política pública municipal propicie condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, asegurando el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce y ejercicio pleno de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Conoce la Instancia Municipal de la Mujer de tu municipio descargando el Directorio de IMM aquí.

CEVIS

Enlace: https://cevis.puebla.gob.mx/

Reseña: El Centro de Estudios Virtuales de Igualdad Sustantiva (CEVIS) es una plataforma virtual creada por el gobierno de Puebla para capacitar a servidores públicos y ciudadanos en temas relacionados con la igualdad de género, derechos humanos y la perspectiva de género. Su objetivo principal es promover la igualdad sustantiva, que implica la transformación de las condiciones que impiden el ejercicio pleno de los derechos de todas las personas.

CATALOGO DE FORMACIONES

Enlace: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2672&ruta=/web /asuntosMasUsuales.do?opcion

Reseña: La Secretaría de las Mujeres impulsa el catálogo de formaciones para el sector público y privado, con el objetivo de promover la igualdad sustantiva y fortalecer el liderazgo de las mujeres en diversos ámbitos. Estas capacitaciones están diseñadas para potenciar sus habilidades, fomentar su autonomía y favorecer su participación activa en todos los espacios sociales, económicos y políticos. Se Anexa catálogo de Formaciones

Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA) Puebla

Enlace: Sin enlace

Reseña: El GEPEA, es una iniciativa interinstitucional del Gobierno del Estado de Puebla, que busca impulsar acciones para la prevención y atención del embarazo en adolescentes y garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos. Este grupo está conformado por diversas dependencias estatales y municipales, así como por organizaciones de la sociedad civil, instituciones y académicas. De Anexa directorio del GEPEA.

Acciones a favor de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres

La Secretaría de las Mujeres impulsa talleres de autocuidado, menstruación consciente, prevención del embarazo adolescente y derechos sexuales y reproductivos. Estas acciones buscan fortalecer el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres y adolescentes sobre su salud sexual y reproductiva. Además, se promueve la elaboración de toallas ecológicas, fomentando prácticas sostenibles y accesibles. Con estas iniciativas se fortalece la autonomía y el bienestar integral de las mujeres.

Secretaría de las Mujeres